miércoles, 13 de abril de 2016

TALLERES

TALLER 1

1. MAPA MENTAL




2. GALERÍA DE FOTOS


EL HARDWARE
HARDWARE


hardware
HARDWARE
ORIGEN



EVOLUCIÓN


EVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN
                             
                         
MODELO VON NEUMANN






                                                                                                             

MANTENIMIENTO DEL HARDWARE 
                  

                             

EMPRESAS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO 
 


EN VENEZUELA NO SE PRODUCE HARDWARE
      

 

DESARROLLO TECNOLÓGICO 
PRODUCTOS  VIT

                           

                                                                           

3. VÍDEOS                                                                        
                                                                          EL   HARDWARE



                                                   COMPONENTES DEL HARDWARE




Taller 3 

1. DIFERENCIAS ENTRE VIRUS INFORMÁTICOS Y ANTIVIRUS


A. Un virus informático es un programa, elaborado por una o varias personas, en un lenguaje de programación cualquiera, cuyo propósito es causar algún tipo de daño o problema al ordenador que lo aloja. Mientras que un antivirus son programas dedicados a detectar y eliminar virus; por suerte, no existe un virus sin su antivirus correspondiente, aunque el problema es que es posterior siempre, es decir, los programas de virus llevarán por desgracia la delantera en todos los casos.

B. El virus se encarga de dañar la computadora y de infectar archivos. El antivirus es el encargado de detectar y prevenir las actividades de los virus.

C. Los virus están diseñados para reproducirse y evitar su detección. Un antivirus es una aplicación orientada a prevenir, detectar, y eliminar programas maliciosos denominados virus.

D. Los virus intentan ocultar su presencia, hasta el momento de la explosión. La función de un programa antivirus es detectar, de alguna manera, la presencia o el accionar de un virus informático en una computadora. Éste es el aspecto más importante de un antivirus.











2. VÍDEO



TALLER  4

1- REDES INFORMÁTICAS, REDES PAN, CAN, LAN, MAN, WAN, INTERNET, INTRANET Y EXTRANET

a. REDES INFORMÁTICAS: Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. 




b. REDES PAN:

Una red de área personal (PAN) es una red de computadora utilizada para la comunicación entre los dispositivos de información de la computadora y diferentes tecnologías cerca de una persona, representa el concepto de redes centradas en las personas.


c. REDES CAN: Una red de área de campus (CAN) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente universitario.


d. REDES LAN: Una red de área local LAN) es una red que se utiliza para conectar equipos de una compañía u organización.  Por lo general, una red de área local conecta equipos (o recursos, como impresoras) a través de un medio de transmisión cableado (frecuentemente pares trenzados o cables coaxiales) dentro de un perímetro de unos cien metros. 




e. REDES MAN: Es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo.



e. REDES WAN: WAN es la sigla de Wide Area Network, una expresión en lengua inglesa que puede traducirse como Red de Área Amplia. Esto quiere decir que la red WAN es un tipo de red que cubre distancias de entre unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a varias ciudades o incluso a un país entero.







f. INTERNET: Es una red global de redes de ordenadores cuyo finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios.


g. INTRANETUna intranet es una red informática que utiliza la tecnología del Protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. 



h. EXTRANET Una extranet es una red de ordenadores interconectada que utiliza los estándares de Internet. El acceso a esa red está restringido a un determinado grupo de empresas y organizaciones independientes que necesitan trabajar de manera coordinada para ahorrar tiempo y dinero en sus relaciones de negocio. 


2.- Ubicar en internet 2 espacios web, 2 libros y 2 noticias de periódicos nacionales en los cuales se aborde el tema de las redes informáticas y enlazarlo a su blog.

Espacios web

Libros 
http://www.freelibros.org/redes/redes-informaticas-nociones-fundamentales-4ta-edicion-jose-dordoigne.html


Noticias del periódico 


3- GALERÍA DE IMÁGENES
CONCEPTO


ORIGEN Y EVOLUCIÓN



PRINCIPALES COMPONENTES


VENTAJAS Y DESVENTAJAS


CLASIFICACIÓN DE REDES INFORMÁTICAS








ESTRUCTURA Y TIPOLOGÍA





SERVICIOS Y MEDIOS DE TRANSMISIÓN


INTERNET, EXTRANET E INTRANET




INTERNET

EXTRANET


INTRANET

LEY ORGÁNICA DE TELECOMUNICACIONES




Taller Nº 5 Tecnologías de Información y Comunicación. 
El grupo debe realizar la Lectura 1  y responder la siguiente pregunta:
1.- Explique con propiedad ¿Recibe usted en la UNESR la educación superior que se requiere en el siglo XXI?

A nuestro parecer en la universidad no nos dan los suficientes complementos para actualizarnos con respecto a la tecnología, ya que no se administran bien y algunos profesores ni siquiera saben usar una computadora como otros que si pero la idea seria que ya no se usara cuaderno y lápiz si no que todos trabajáramos con las tables que se nos facilito así nos actualizamos diariamente sobre lo tecnológico.  A la universidad le hace falta actualizarse un poco sobre el tema tecnológico, que lo profesores se atrevieran a dar clases vía online, que tuviéramos acceso al Internet ilimitado y sobre todo varias salas de computadora y salas de video beam ya que en la universidad es muy escaso.



































6 comentarios:

  1. los comentarios del taller 3 van aquí, cada uno de manera personal

    ResponderBorrar
  2. los virus informáticos lo crean los estudiantes de informática para así probar que ellos son los mejores o en ocasiones las mismas empresas para así vender el antivirus y crear mas consumo.

    ResponderBorrar
  3. Los virus los crean los hacker's que son personas apasionada por la informatica o en su caso estudian informatica toman como un reto penetrar y alterar los sistemas de información establecidos para imponer sus normas e intenciones mas alla de cualquier restricción o legislacion los cracker's son técnicas para desproteger programas, tiene como fin adueñarse de conocimientos, roban información para su comercialización ilegal, la gran mayoria de los creadores de virus lo ven como un juego, aúnque tambièn existen otros que usan los virus como un medio de difuncion de sus quejasno ideas radicales.

    ResponderBorrar
  4. La mayoría de personas que crean los virus son llamados Hackers, algunos de ellos crean los virus que pueden dañar algunos sistemas de archivos de la PC, borrar información de manera permanente o robar datos; algunos lo hacer por la simple manera de demostrar que pueden ser "peligrosos", o demostrar que saben mucho, otros lo hacen para robar información importante de algunas personas para poder sobornar o robar de sus cuentas de bancos; pero existen algunos hackers que los hacen para ayudar, puede ser para recuperar información dañada o borrada, o crear virus que protejan sus archivos.

    ResponderBorrar
  5. Explica mejor esto Enmari, "puede ser para recuperar información dañada o borrada, o crear virus que protejan sus archivos"

    ResponderBorrar
  6. Los hackers son capaces de recuperar información a través de comandos por símbolos de sistema o a través de virus o programas creados por ellos mismos, los cuales pueden ser inofensivos y no dañar dicha información.

    ResponderBorrar